INDICE AAINT
Campo de correlación entre la temperatura de "SON" y el índice AAINT

En tono más oscuro (tonalidad roja o azul) se presentan las áreas que tienen un nivel de confianza del 95%
Índice observado

Fuente: https://www.ecmwf.int
- AAINT: se presentaría con ligera tendencia a anomalías positiva. Esto podría asociarse a mayores temperaturas en parte del sur de Cuyo y del centro del país y sobre el nordeste de Buenos Aires.
Definición del índice: AAINT
Para poder evaluar la incidencia del anticiclón semipermanente del océano Atlántico Sur sobre la precipitación se posicionó el máximo de altura geopotencial en el Atlántico sur entre el ecuador y 40°S y se registró su valor de intensidad, su latitud y longitud. Luego, se definieron las anomalías de intensidad con el índice AAINT (mgp) para cada mes de cada año del período de estudio 1972-2012. De esta manera, un valor positivo de AAINT implica una intensificación del sistema mientras que un valor negativo representa un debilitamiento. Para calcularlo se utilizaron los datos de altura geopotencial en el nivel de 1000 hPa derivados de los reanálisis ERA-Interim del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF) en el océano Atlántico Sur entre el ecuador y 40°S.
Referencias:
Garbarini, EM, González, MH, Rolla, AL. The influence of Atlantic High on seasonal rainfall in Argentina. Int J Climatol. 2019; 39: 4688– 4702. DOI: 10.1002/joc.6098

